CIRUGÍAS CARDIOVASCULARES

Se realizaron con éxito nuevas cirugías cardiovasculares de alta complejidad

La pandemia de Covid-19 ha afectado y afecta a múltiples actividades en todos los ámbitos, en la medicina, dicha afectación se vio reflejada en la merma en la atención de pacientes con otras enfermedades no virales entre las que se encuentran las cardiovasculares.

Sin embargo, esto no fue impedimento para que el ICPL pudiera continuar con su cronograma en la realización de las cirugías cardiovasculares centrales tanto durante todo el 2020 como en el corriente año.

Estas afecciones que ponen seriamente en riesgo la vida de los pacientes no pueden esperar al control de la pandemia y siguiendo los protocolos específicos para la atención en salud se llevaron a cabo 46 cirugías programadas durante el año 2020 y acaban de efectuarse las primeras 5 del año en curso.

Desde su fundación en el año 2007, el Instituto de Cardiología “Pueblo de Luis” tiene como uno de sus propósitos esenciales poder brindar la mejor atención en todo lo referente a las patologías cardiovasculares y sus enfermedades asociadas. Entre esos servicios se encuentran las cirugías cardiovasculares.

El pasado 29 y 30 de enero se realizaron en el Instituto de Cardiología “Pueblo de Luis” de Trelew las primeras cinco cirugías cardiovasculares del año, que fueron efectuadas exitosamente por el Jefe del Equipo quirúrgico estable del Instituto, encabezado por el Dr. José Orozco.

Las intervenciones

Dentro de las cinco cirugías, una de ellas fue de una muy alta complejidad en donde a un paciente aparte de efectuarle tres “by pass”, se le extrajo un trombo del corazón y se resecó (sacó) una parte del ventrículo izquierdo que a consecuencia de la afectación de las arterias coronarias estaba dilatado y comprometía el funcionamiento del corazón. En otros dos procedimientos se efecto una reintervención “endarterectomía carotídea” (extracción de una placa en la arteria carótida) y se operó un aneurisma de la aorta abdominal que llegaba hasta una de las arterias que irrigan las piernas colocándosele una prótesis específica.

Todas las cirugías, incluida la primera mencionada arriba, fueron exitosas y algunos pacientes a 5 días de las cirugías ya han sido dados de alta en perfectas condiciones y los dos que permanecen internados están evolucionando muy favorablemente.

Cabe aclarar que el Equipo de Cirugía Cardiovascular del Instituto, desde sus inicios tiene resultados exitosos comparables con los mejores Centros del país, teniendo una mortalidad anual (2020) del 2,17%


Información General

A modo de información general, las arterias son conductos de diferentes tamaños por los cuales llega la sangre transportando oxígeno y nutrientes desde el corazón a todo el organismo.

Las arterias carótidas son los vasos que suministran la sangre al cerebro. Allí se puede depositar grasa formando placas lo que conlleva una reducción del flujo sanguíneo al cerebro. La “endarterectomía carotídea” consiste en eliminar esos sedimentos para evitar el cierre de la arteria y reducir así los riesgos de sufrir un accidente cardiovascular.

El “by pass” la técnica que tuvo al Dr. René Favaloro como uno de sus descubridores, consiste en reemplazar las arterias del corazón obstruidas también por placas de grasa, por arterias o venas sanas que se extraen de otras partes del cuerpo (arteria mamaria, radial, vena safena, etc.)

Servicios

El ICPL, cuenta con especialistas en los diversos campos en la medicina cardiovascular, conformado por cirujanos cardiovasculares, cardiólogos intervencionistas, cardiólogos clínicos, electrofisiólogos/arritmólogos, especialista en hipertensión arterial, en diagnóstico por imágenes, bioquímicos, kinesiólogos, enfermeros para garantizar una atención y cuidado integral a todos nuestros pacientes.

Es de destacar además que el Servicio de Guardia Cardiológica funciona las 24 horas, los 365 días del año.

Los procedimientos no finalizan con el alta médica, sino que continúa con un proceso de seguimiento para garantizar su recuperación, tanto en el Instituto como en el Centro de Hipertensión y Enfermedades Cardiovasculares (CEHTA), nuestro centro hermano pionero en la atención de la hipertensión y las enfermedades cardiovasculares.



Este artículo cumple con las premisas de nuestro Código de ética para la publicación de información médica y sobre la salud.