CONVOCATORIA A PERSONAS PARA ESTUDIOS MEDICOS CIENTIFICOS

El Centro de Hipertensión Arterial (CEHTA) juntamente con el Instituto de Cardiología “Pueblo de Luis” de la ciudad de Trelew, están comenzando un nuevo estudio científico con participación de la comunidad.

Para tal fin, convocan a todas las personas entre 16 a 30 años que quieran voluntariamente participar del mismo, para ser sometidas a dos procedimientos médicos que brindarán importante información sobre el estado actual de sus arterias y aportarán importante información personalizada para la prevención de enfermedades cardiovasculares.

Dichos procedimientos son totalmente incruentos (sin dolor, sin inyecciones, etc.), duran promedio unos 20 minutos entre los dos y no tienen ningún costo para los participantes ni para su Obra Social en caso de poseer una.

Los interesados que deseen incorporarse al estudio podrán dirigirse personalmente a la sede de cualquiera de los establecimientos o inscribirse por Whatsapp al 280-4611639 enviando el mensaje “INVESTIGA2025”. Una vez registrados, se les darán los informes complementarios para iniciar el trabajo.


Centro de Hipertensión Arterial (CEHTA Cardiovascular)
Avenida Roca 850
TE: 280 422228  //  422666
Instituto de Cardiología “Pueblo de Luis”
Inmigrantes 50
TE: 280 4429966  //  438386

Nota Completa en el diario CHUBUT

 

Nuevo estudio sobre hipertensión: ¿sabemos tomar bien la presión?

Por otro lado, el Dr. Roberto Ingaramo, Director Médico del Instituto, comenzó desde el día 3 de Septiembre, otra investigación científica en asociación con cinco de las Farmacias Sociales de la ciudad de Trelew, sobre la seguridad de las tomas de la presión arterial en dichas dependencias, algo que contribuirá sustancialmente para evaluar la exactitud de dichas tomas, capacitar técnicamente al personal de las farmacias y obviamente asegurar una toma correcta de la presión arterial, un beneficio directo para todas las personas que registren en el futuro su presión arterial en el ámbito de dichas farmacias.

El Dr. Ingaramo alienta a los que concurran a cualquiera de las Farmacias Sociales que participan del estudio, a registrarse la presión arterial, que por otra parte es sin cargo alguno.

NOTA COMPLETA de los Medios

Primeras Jornadas Pampeanas de Cardiología Conjuntas SAC/FAC

El pasado 23 y 24 de Agosto se realizaron en la ciudad de Santa Rosa, La Pampa, las "I Jornadas Pampeanas de Cardiología Conjuntas SAC/FAC"

En las mismas, nuestro Instituto de Cardiología estuvo presente mediante la Dra. Miriam Herrera, actual Jefa de Residentes, quien tuvo la distinción de ser invitada a desarrollar una clase sobre el tema: Evaluación del riesgo cardiovascular en la mujer, diferencias de género. Consejos prácticos

Nuestro Instituto sigue teniendo presencia activa en forma permanente, en los diferentes eventos científicos nacionales e internacionales.

Felicitaciones a la Dra. Herrera!!

 

Importante presencia de nuestro Instituto en Congreso Nacional

El Instituto de Cardiología Pueblo de Luis participó del 29 al 31 de Mayo , en el XLII Congreso Nacional de Cardiología, en la ciudad de Mendoza, Argentina.

El Congreso contó con la presencia de  los siguientes integrantes del Instituto, los Dres: Roberto Ingaramo, Marcelo Nahín, Miriam Herrera y Eduardo Lombardo. Cabe destacar que en dicho Evento los integrantes del Instituto presentaron otro trabajo científico sobre La Medición del Espesor de la Intima-Media Carotídea. El mismo tuvo el honor, por tercer año consecutivo, de ser elegido para el Premio a mejor trabajo científico en arterias que otorga  la entidad científica Artery International. El mismo fue expuesto por el Dr. Ingaramo.

Con estas actividades se refuerza la presencia regular de los cardiólogos del Instituto en las diferentes actividades científicas nacionales

 

34º Congreso Europeo de Hipertensión Arterial

El pasado mes de Mayo, del 23 al 26, el Instituto de Cardiología "Pueblo de Luis" estuvo presente en el 34 Congreso Europeo de Hipertensión Arterial que tuvo lugar en la ciudad de Milán, Italia.

En el mismo, nuestro Director Médico, el Dr. Roberto Ingaramo, presentó oralmente un trabajo científico sobre las arterias carótidas.

 

Jornada sobre RESIDENCIAS MEDICAS

Desde la Carrera de Medicina de la UNPSJB te invitamos a participar de esta jornada destinada a estudiantes y egresados de la carrera de medicina titulada:

¿Qué especialidad médica puedo hacer en la provincia del Chubut?

Martes 22/04 de 9:30 a 14hspresencial
conversamos con AESM, Clínica del Valle, Altamira, Instituto de Cardiología, HRCR y HZA.

Martes 22/04 de 16 a 18hs: virtual
nos conectamos con MSAL Chubut y las residencias de Trelew, Esquel y Puerto Madryn.

Avalado por Resolución Decanal FCNyCS N° 549/25 
Suma 10 (diez) horas al pool de extensión.
Si sos estudiante de medicina, no te la podes perder!

Acceso al FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

Simposio "Valentín Fuster 2024" Whashington DC

Entre el pasado 6 al 8 de Diciembre, se realizo en la ciudad de Washington DC, EUA, el Simposium Valentín Fuster 2024.

El prestigioso Simposio reunió a médicos de todas partes del mundo, ya que siendo tradicionalmente casi la última reunión científica de envergadura en cardiología, el Dr. Fuster hace un repaso de las últimas novedades acontecidas en la especialidad en el último año.

El Director Médico del Instituto, Dr. Roberto Ingaramo, pudo participar una vez más de tan importante Simposio.

Médicos que cantan

En una emotiva iniciativa, médicos del Instituto Cardiológico "Pueblo de Luis" sorprendieron a pacientes y familiares con una cantata navideña.

En una emotiva y original iniciativa, médicos pertenecientes al Instituto Cardiológico "Pueblo de Luis" sorprendieron a pacientes y familiares con una cantata navideña. Este gesto solidario llenó de música y alegría la víspera de Navidad. Los profesionales demostraron que la medicina también puede curar con arte.

Fiesta fin de año

A fines del pasado mes de Noviembre, el Instituto de Cardiología y el Centro de Hipertensión Arterial (CEHTA) realizaron en conjunto su tradicional fiesta de despedida del año.

Con una gran concurrencia de todos el personal profesional y no profesional e invitados especiales, la fiesta se caracterizó por el gran espíritu festivo y de alegría durante toda la reunión.

Se realizaron numerosos sorteos gentileza de proveedores, farmacias y laboratorios medicinales, momentos de karaoke y culminando la velada con un divertido baile hasta altas horas de la madrugada.

Residente Egresada del ICPL

Acaba de rendir exitosamente, obteniendo el título de Cardióloga por la Federación Argentina de Cardiología, la tercera Residente egresada de nuestro Instituto de Cardiología.

La Dra. Florencia Itatí Lencinas, aprobó el examen de la especialidad, realizado a fines del mes de Septiembre pasado, con una nota de 10 (Diez)!!

En nombre de todo el Instituto, felicitamos calurosamente a la Dra. Lencias, que con la excelencia de su examen no solo habla de las virtudes propias sino que también, de la calidad de los Residentes que se gradúan en nuestra Institución.

Yerba Mate y sus efectos hemodinámicos

Efecto de la ingesta de yerba mate sobre la presión arterial, frecuencia cardíaca y otras variables hemodinámicas

Profesionales del Instituto de Cardiología PUEBLO DE LUIS, fueron seleccionados para publicar un trabajo de investigación en la Revista de la Federación Argentina de Cardiología
(Vol. 53 Núm. 3 (2024): Revista de la Federación Argentina de Cardiología)
Ésta destacada distinción pone al instituto en la vaguardia del desarrollo científico.



Enlace al artículo completo:
https://revistafac.org.ar/ojs/index.php/revistafac/article/view/550/414

Participantes

  • Roberto Ingaramo Instituto de Cardiología “Pueblo de Luis”, Trelew, Chubut, Argentina

  • María F Lencinas Instituto de Cardiología “Pueblo de Luis”, Trelew, Chubut, Argentina

  • Miriam P Herrera Instituto de Cardiología “Pueblo de Luis”, Trelew, Chubut, Argentina

  • Tony Pilco Chavarrea Instituto de Cardiología “Pueblo de Luis”, Trelew, Chubut, Argentina

  • Silvana Parada Instituto de Cardiología “Pueblo de Luis”, Trelew, Chubut, Argentina

  • Emilio G Mormina Instituto de Cardiología “Pueblo de Luis”, Trelew, Chubut, Argentina

  • Joaquín Maceiro Instituto de Cardiología “Pueblo de Luis”, Trelew, Chubut, Argentina

Palabras clave:
Ilex Paraguariensis, Presión arterial, Frecuencia cardíaca, Cardiografía por impedancia

Resumen

Introducción: La toma de mate consiste en ingerir una infusión de una hoja seca, la Ilex Paraguariensis, comúnmente llamada yerba mate. Entre sus ingredientes se encuentran una cantidad variable de cafeína y otros componentes. El objetivo principal fue evaluar los efectos que produce la ingesta de yerba mate sobre la presión arterial, frecuencia cardíaca y otras variables hemodinámicas en sujetos normotensos e hipertensos, todos bebedores habituales de la infusión. Métodos: A 94 pacientes se les midió basalmente la frecuencia cardíaca y la presión arterial, se les realizó una cardiografía por impedancia y se les tomó una muestra sanguínea. Luego, los pacientes tomaron un número fijo de infusiones; 45 minutos de finalizada la misma se obtuvieron un registro final de presión arterial, frecuencia cardíaca y cardiografía por impedancia. Resultados: Tanto en los normotensos e hipertensos, los valores de la presión sistólica (p=0,015/0,002) y diastólica (p=0,001/0,001), las resistencias vasculares periféricas (p=0,001/0,008) y los niveles de cafeína (p=0,001), mostraron un aumento significativo con respecto a los basales. La frecuencia cardíaca mostró una disminución significativa (p=0,001). No se encontró ninguna significancia de la edad y el sexo sobre los cambios en la presión sistólica (p = 0,269), la PAD (p = 0,896) o la FC (p = 0,268). Conclusión: La ingesta de yerba mate produce un aumento significativo de la presión sistólica, diastólica y de la resistencia vascular periférica, tanto en normotensos como en hipertensos bajo tratamiento, independientemente de la edad y el sexo. Las implicaciones clínicas de estas observaciones permanecen por ser esclarecidas.

Congreso Europeo de Cardiología, LONDRES 2024

El Dr. Roberto Ingaramo concurrió al Congreso Europeo de Cardiología 2024 que tuvo lugar en la ciudad de Londres, Inglaterra, entre los días 30 de Agosto al 2 de Septiembre pasados.

En el mismo, el Dr. Ingaramo tuvo la distinción de haber sido elegido por el Comité Científico del Congreso para exponer  en forma oral un trabajo de nuestro Instituto de Cardiología.

Durante la exposición que estuvo colmada de cardiólogos, el trabajo tuvo muy buena acogida y suscitó la expectativas y numerosas preguntas de la audiencia.

Es la segunda vez en el año que un estudio científico de nuestro Instituto es elegido para presentación oral, el anterior, fue en el pasado mes de Junio en la ciudad de Berlín, Alemania, durante el Congreso Europeo de Hipertensión Arterial.

Felicitaciones a todos los profesionales que participaron del mismo: Dr. Alberto Lagioia, Dr. Alejandro Salvatierra, Dra. Miriam Herrera, Dra. Florencia Lencinas, Dr. Tony Pilco Chavarrea y Dr. Roberto Ingaramo

 

Estamos comprometidos con la calidad

El Ministerio de Salud de la Nación Argentina ha otorgado un reconocimiento a nuestra institución por el firme compromiso demostrado en la calidad de los servicios de salud. Este distintivo subraya nuestro esfuerzo continuo por mejorar la atención al paciente, promoviendo estándares elevados en todos nuestros procesos.

Este reconocimiento no solo destaca el trabajo realizado por nuestro equipo, sino que también refuerza nuestra misión de ofrecer atención accesible, segura y efectiva a toda la comunidad. Agradecemos a cada uno de nuestros colaboradores por su dedicación y profesionalismo, factores clave para alcanzar este importante hito.

Continuaremos trabajando con el mismo empeño y dedicación, enfocados en la mejora continua y en la satisfacción de las necesidades de salud de la población. Este logro es un paso más en nuestro camino hacia la excelencia en la atención sanitaria.

NUEVO LOGRO CIENTIFICO DEL PLANTEL PROFESIONAL DEL INSTITUTO

Una nueva distinción científica han logrado integrantes de nuestro Instituto.

El Comité Científico del Congreso Europeo de Cardiología 2024 ha desarrollarse en la ciudad de Londres, Inglaterra, a fines del próximo mes de Agosto, aceptó el trabajo científico (caso Clínico) sobre “Denervación Simpática Renal en paciente portadora de una Fibrodisplasia muscular renal”. Los autores fueron los Dres. Roberto Ingaramo, Alejandro Salvatierra, Alberto Lagioia, Florencia Lencinas, Miriam Herrera y Tony Pilco Chavarrea

Dicho trabajo ha sido seleccionado entre más de 5.000 para ser expuesto en forma oral. El Dr. Roberto Ingaramo, director del Instituto, tendrá la responsabilidad de presentar el mismo.

Es la tercera vez en el año que son aceptados trabajos científicos hecho por nuestros profesionales en Congresos Nacionales e Internacionales, anteriormente en el Congreso Nacional de Cardiología de Rosario, Santa Fé, en el Congreso Europeo de Hipertensión Arterial en Berlín, Alemania y este último mencionado arriba.

Felicitaciones

CURSO DE ACTUALIZACION EN ENFERMERIA DE UNIDAD CORONARIA

Finalizó exitosamente la pasada semana el “Curso de Actualización para Enfermería de Unidad Coronaria” que fue dictado (diez módulos) durante tres meses por los profesionales de nuestro Instituto.

El mismo que tuvo una modalidad “on line” a través de la plataforma Zoom, contó con la participación masiva y asistencia perfecta de todo el personal de enfermería de la Unidad Coronaria y la de Cuidados Especiales.

El Curso ha formado parte del Programa de Actualización permanente del Instituto de Cardiología “Pueblo de Luis” planificado para su plantel de enfermería.

Participación distinguida de nuestros profesionales en Congresos Internacionales y Nacionales

Continúa la presencia y participación distinguida de nuestros profesionales en Congresos Internacionales y Nacionales:

El Dr. Ingaramo participó en el 33rd European Meeting on Hypertension and Cardiovascular Protection, que tuvo lugar en la ciudad de Berlín, Alemania entre los días 30 de Mayo al 3 de Junio del corriente año.

En dicho Congreso el Instituto de Cardiología tuvo el honor de presentar un Trabajo Científico: que fue expuesto por el Dr. Ingaramo el día 3 de Junio. Dicho trabajo será publicado en la sección de Abstracts de la prestigiosa revista europea Journal of Hypertension


Por otra parte, el ICPL tuvo una activa, numerosa y prestigiosa participación en la actividad científica del Congreso Nacional de Cardiología que tuvo lugar en la ciudad de Rosario, Sante Fé, entre los días 28 al 31 de Mayo pasados.

En el mismo un trabajo científico sobre Presencias de placas carotídeas y su relación con la presencia de placas en las coronarias, fue distinguido para premio y beca al exterior por la entidad científica Artery International. El trabajo fue presentado por la Dra. Miram Herrera Residente de 3er año del Instituto.

A su vez, el residente de 2do año también del ICPL, Dr. Tony Pilco Chavarrea, presentó un trabajo sobre la Utilización de la ergoespirometría en pacientes cardiópatas con síndrome metabólico, que suscitó un gran interés y las felicitaciones de los árbitros a nuestro expositor.

También, el ICPL estuvo presente con la charla que el Jefe del Servicio de Cirugía Cardiovascular, Dr. Marcelo Nahín, dio sobre la Trombectomía Pulmonar. Es de hacer constar que el Dr. Nahín, es uno de los pocos cirujanos cardiovasculares que actualmente realiza este tipo de cirugía en el país, para lo cual recibió entrenamiento especial en el exterior.

La importante y numerosa participación de nuestro Instituto en eventos científicos, ratifica la enorme importancia que la institución le da al perfeccionamiento científico de todos sus integrantes con la creación de nuevas líneas de investigación.

#congresodecardiologia #cardiología

Segundo curso intensivo Teórico-Práctico para actualización de ENFERMERIA DE UNIDAD CORONARIA

Modalidad “On Line” vía Zoom Obligatoria

Fecha de inicio:  27 de Marzo 2024

Examen Final de Valoración

Director del Curso

Dr. Roberto A Ingaramo

Docentes

Lic. Emilse Aguado

Dr. Tony Pilco Chavarrea

Dra. Roxana Guevara 

Dra. Miriam P Herrera

Dra. Carolina L Ingaramo

Dra. María F Lencinas

Dr. Eduardo Lombardo

Programa Oficial


Tema 1 (Presencial)

Puesta al día sobre el manejo de los respiradores

Docente: Lic. Emilse Aguado

Día: Miércoles 27 de Marzo  08:00hs  

Tema 2

Actualización en Electrocardiografía

Docente: Dr. Roberto Ingaramo

Día Miércoles 3 de Abril   18:00hs

Tema 3

Arritmias en la UCO. Identificación y tratamiento

Docente: Dr. Roberto Ingaramo

Día Miércoles 10 de Abril  18:00hs

Tema 4

Fármacos

Docente: Dr. Roberto Ingaramo

Día Miércoles  17 de Abril  18:00hs

Tema 5

Anatomía y fisiología cardiovascular

Docente: Dr. Eduardo Lombardo

Día Miércoles de 24 Abril   18:00hs

Tema 6

Enfermedad coronaria.  Infarto agudo de miocardio

Docente: Dra. Miriam P Herrera

Día Miércoles 8 de Mayo  18:00hs  

Tema 7

Insuficiencia Cardíaca. Síndrome cardio-renal

Docente: Dr. Tony Pilco Chavarrea

Día Miércoles 15 de Mayo  18:00hs

Tema 8

El paciente crítico. Edema Agudo de Pulmón

Docente: Dra. María F Lencinas

Día Miércoles 22 de Mayo     18:00hs

Tema 9

Hipertensión Pulmonar

Docente: Dra. Carolina L Ingaramo

Día Miércoles 29 de Mayo    18:00hs  

Tema 10

Paro Cardíaco. Reanimación. Uso del cardio desfibrilador

Docente: Dra. Roxana Guevara

Día Miércoles  5 de Junio  18:00hs

Tema 11

Enfermedades vasculares periféricas

Docente: Dr. Roberto Ingaramo

Día Miércoles  12 de Junio 18:00hs

Examen de Evaluación  

Miércoles 19 de Junio  (Horario a definir)

Curso de actualización para Enfermería

NUEVO CURSO DE ACTUALIZACION PARA ENFERMERIA EN LA UNIDAD CORONARIA 2024


Los primeros días del próximo mes de Abril, nuestro Instituto de Cardiología (ICPL) comenzará su tercer “Curso de Actualización en Enfermería” destinado a todo el personal que presta servicio en la Unidad Coronaria y en la de Cuidados Especiales.

Dicho Curso hará una puesta al día teórico-práctica y con examen final de evaluación, de todas las patologías y estudios complementarios efectuados dentro de dichas Unidades.

El mismo será dictado por profesionales del Staff del ICPL, se dictará semanalmente en la modalidad “híbrida”, presencial y a través de Zoom, y constará de diez módulos

Con este nuevo Curso, el ICPL continúa su política de actualización académica permanente, no solo de los profesionales médicos, sino que también y en forma muy especial, capacitando a todo su personal de enfermería quienes son parte esencial en la recuperación exitosa de los pacientes.

Se incrementa el equipo profesional del ICPL

Desde fines del año pasado hasta este mes de Febrero de 2024, nuestro Instituto de Cardiología, ha incorporado dos nuevos Residentes en la especialidad, se trata de la Dra. Rossana Guevara y el Dr. Eduardo Lombardo. ¡Bienvenidos a ellos!

Con estas nuevas incorporaciones el Instituto ha completado un cuadro de cinco Residentes, uno finalizando el tercer año, tres el segundo y  uno iniciando el primer año. Es de recordar que los profesionales que finalicen y cumplan con todos los requisitos de la Residencia tienen el título Oficial de Especialistas en Cardiología otorgado por la Federación Argentina de Cardiología y la Universidad Nacional de La Plata.

Este muy buen número de Residentes (único en la Patagonia en la especialidad) y toda la actividad profesional, académica y científica que conlleva la misma, obliga a nuestros profesionales de staff a una constante actualización en todas las ramas de la cardiología, al mismo tiempo que la implementación de las últimas recomendaciones nacionales e internacionales y de las técnicas de tratamiento.

Simposio Cardiovascular de Nueva York 2023

El Dr. Roberto Ingaramo, asistió al NEW YORK CARDIOVASCULAR SYMPOSIUM 2023, que tuvo lugar en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos, desde el 8 al 10 de Diciembre pasados.

Este Simposio, Organizado por el American College of Cardiology, es considerado uno de los mejores del mundo en Cardiología, porque resume en tres días todas las novedades de la cardiología en general que aparecieron durante el presente año 2023 e inclusive anticipa nuevos estudios y conductas que se están analizando para sugerirlas en el próximo año.

Con este último evento científico, fueron tres los Congresos Internacionales a los cuales asistió este año el Dr. Ingaramo.

#cargiología #congresocardiología